miércoles, 18 de abril de 2018

ESCOLARIZACIÓN CURSO 2018-2019


ESCOLARIZACIÓN CURSO 2018-2019


El miércoles 18 de Abril  y hasta el miércoles 25 de Abril comienza el período de escolarización para los niños nacidos en 2015.


El horario de secretaría será todos los días en el siguiente horario:

 de 9 a 9'30 horas
de 11'30 a 12 horas
de 14 a 15 horas

Los impresos se pueden recoger en secretaría desde el mismo miércoles. Hay que traer el documento de identificación de los padres, el libro de familia y dos fotos tamaño carnet.

En el tablón de anuncios interior del centro y en secretaría está a vuestra disposición:

  • El proyecto educativo del centro.
  • DECRETO 49/2018, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Decreto 30/2016, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la escolarización de alumnos en los centros docentes públicos y privados concertados en las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • ORDEN ECD/544/2018, de 2 de abril, por la que se convoca el procedimiento de escolarización de alumnos en centros docentes públicos y privados concertados en las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato en la Comunidad Autónoma de Aragón para el curso escolar 2018/2019.
  • Calendario escolarización 2018-19 

Enlace a la documentación arriba referida:

https://drive.google.com/open?id=1z1bRdyVq2WoeS4DEiK_0fHbxQ_b-ssS2



lunes, 9 de abril de 2018

AUTOESTIMA POSITIVA


AUTOESTIMA POSITIVA


El concepto que tenemos de nosotros mismos es muy importante para sentirnos  felices. Descubrir cómo somos, cuáles son nuestras aficiones,  las cualidades positivas que poseemos, y nuestros defectos,  es fundamental.
La autoestima de los más pequeños se puede mejorar  si les ayudamos a eliminar los mensajes  negativos  que se dan.

INADECUADO                     ADECUADO
Soy muy torpe                        Esto no me sale bien        
 No sé hacerlo                         Aún no lo he aprendido y no puedo hacerlo     
Soy tonto                                 Estoy despistado y tengo que concentrarme
Soy tímido                               Prefiero estar callado a veces
¡Deja de molestar!                   Por favor, puedes dejar de …
¡Cállate!                                   Por favor, ¿puedo hablar yo ahora?
Nunca aprenderé                      Tengo que practicar más para aprenderlo
Me canso                                  Me estoy esforzando mucho
Soy malo                                  Hoy me he portado mal
No eres mi amigo                     Estoy enfadado por…
Se le ha olvidado a mamá        Tengo que ser responsable de mis cosas
Él es mejor que yo, 
yo soy malísimo                       A él se le da bien…………. y a mi …………..

Me gusta como soy pero puedo mejorar.









Son palabras mágicas… nos hacen felices.

martes, 27 de marzo de 2018

FELICES DIAS DE PASCUA!!



Las vacaciones de Pascua darán comienzo mañana, 28 de marzo, a mediodía.

 Por la tarde no habrá talleres de destrezas ni de tertulias dialógicas

Nos vemos a la vuelta, el  lunes 9 de abril.

A disfrutar de estos días!!!
El claustro de profesores

lunes, 12 de marzo de 2018

FESTIVAL DE NAVIDAD 2017


Recordamos lo bien que lo hicieron nuestros chicos en el Festival de NAVIDAD:














Y aquí os dejamos el vídeo del Festival de nuestro colegio.





miércoles, 7 de marzo de 2018

LAS MONEDAS-PANTALLA

Os dejamos un interesante artículo sobre cómo ayudar a nuestros hijos a "desconectar"

EJERCITAMOS LOS ÓRGANOS FONATORIOS


EJERCITAMOS LOS ÓRGANOS FONATORIOS

Tanto en la Educación Infantil como en la Educación Primaria los niños están inmersos en el proceso del desarrollo del lenguaje. Por eso es importante que en estas edades estimulen y desarrollen los órganos que intervienen este proceso tan complejo. Para ello propongo que desde casa (5 minutos delante del espejo antes de acostarse) se realicen actividades del tipo:
Para la respiración: soplar globos, matasuegras, hacer pompas de jabón con el pompero…
Para las praxias de los órganos bucofonatorios y faciales realizar actividades lúdicas (ejemplo: jugar a las caras) es importante mover la mandíbula, labios, paladar y lengua, carrillos …