"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo." Eduardo Galeano
martes, 25 de febrero de 2025
VISITA A INOTRUF
jueves, 20 de febrero de 2025
DIEGO E ISABEL NO SÓLO ESTÁN EN TERUEL
jueves, 13 de febrero de 2025
CHARLA FUNDACIÓN CEPAIM. PROYECTO "IGUALES".
El 28 de Enero, el alumnado de 2º ciclo (3º y 4º de primaria) también tuvo una charla de la Fundación "CEPAIM", enmarcada dentro de su Proyecto "Iguales".
Es una "organización independiente con una visión comunitaria que tienen la misión de promover una sociedad inclusiva, cohesionada, igualitaria e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables, en especial las migrantes".
Os animamos a visitar su página web (pincha en la imagen para acceder):
Aquí os dejamos algunas fotos:
CHARLAS PLAN DIRECTOR.
El pasado 28 de enero tuvimos la suerte de contar con las charlas del "Plan Director" que ya llevamos varios años recibiendo.
Este curso se realizaron a los grupos de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria. En el segundo ciclo (3º y 4º) hablaron sobre la importancia de tener una buena convivencia en el cole y en todas las actividades que hacen a lo largo del día
Gracias al Sargento Antonio Barbudo por su buen hacer. Siempre es un placer contar con él.
martes, 11 de febrero de 2025
CALENDARIO. DÍAS FESTIVOS
viernes, 7 de febrero de 2025
ALUMNADO EN PRÁCTICAS DE MAGISTERIO. PRACTICAS I
Durante estas últimas semanas han estado acompañándonos cinco alumnos y una alumna de Prácticas de Magisterio. Son las primeras prácticas que realizan durante su Grado y estamos todas encantadas y encantados de que hayan estado por aquí.
Aquí os cuentan un poquito de ellos/as.
De izquierda a derecha.
- Carlos, estuvo en 4ºA. "Me llamo Carlos, tengo 20 años, soy de Benicarló, un pueblo de Castellón. Estudio Magisterio Primaria en Teruel, y mis aficiones son jugar al fútbol, salir con mis amigos y el pádel".
- Hugo, estuvo en 4ºB. "Me llamo Hugo, tengo 20 años, soy de la Vall d'Uixo, un pueblo de Castellón. Estudio Magisterio de Primaria en Teruel y mis aficiones son salir con mis amigos, jugar al fútbol y ver películas".
- David, estuvo en 1º de primaria. "Me llamo David, tengo 20 años y soy de Benicarló, un pueblo de Castellón. Siempre me ha gustado trabajar con niños/as, siendo entrenador de baloncesto, por lo que decidí estudiar Magisterio de Primaria. He aprendido mucho en las prácticas aquí en Sarrión".
- Juan, estuvo con Elena, de Inglés. "Me llamo Juan, tengo 21 años y soy estudiante de 3º de Magisterio de Primaria, soy de Teruel y me gusta jugar al fútbol, hacer deporte y estar con los niños/as".
- Jonathan, estuvo en 3 años. "Me llamo Jonathan, tengo 21 años. Estudio Magisterio de Educación Infantil. Paso el tiempo tocando la guitarra".
- Eloísa, estuvo en 2 años. "Me llamo Eloísa, tengo 20 años. Estudio Magisterio Infantil en Teruel. Me gusta leer, escribir y estar con los niños/as por eso me quiero dedicar a esto".
lunes, 3 de febrero de 2025
Artistas del mes de febrero: LURTE
¡Buen comienzo de febrero!
Seguimos conociendo los artistas de cada mes. En este caso, para febrero, hemos elegido un grupo muy vinculado a la fiesta de las Bodas de Isabel de Teruel. Nada más y nada menos que el grupo LURTE.
Con más de 20 años de trayectoria, la compañía almogávar de Lurte ha recorrido las ferias medievales más importantes del territorio. Su folk-metal mezcla los instrumentos tradicionales de Aragón con una potente percusión y un violín eléctrico.
Si tenéis la oportunidad, actuarán un año más en Teruel durante estos Medievales. Es un directo que merece muchísimo la pena ver en persona.
¡Vamos a por febrero!
DÍA DE LA PAZ. CEIP SARRIÓN
El pasado jueves 30 de enero celebramos el Día de la Paz en el colegio, como siempre hacemos.
Todo el alumnado y profesorado del cole, estuvimos hablando en tutoría de por qué es el día 30 cuando se celebra, y es que Mahatma Gandhi, líder espiritual de la India considerado la principal figura del pacifismo en el mundo, falleció el mismo día, pero en 1948.
Para Gandhi, la paz es el único camino que debemos recorrer las personas con el fin de evitar el daño, el mal y la injusticia.
Cada curso realizó una manualidad común que consistió en adornar la pluma de nuestra paloma de la paz con dibujos o palabras que representaran la paz. Además, el alumnado de primaria contestó en un post-it a la pregunta "Cierra los ojos y piensa en la paz... ¿Qué ves?"
Y para terminar hicimos nuestro ya tradicional baile y manifiesto del Día de la Paz.